5 Tips para mejorar tus envíos en tu estrategia de Email Marketing

tips email marketing

Una de las herramientas más populares, por su efectividad y bajo costo, es el email marketing. Esta herramienta está siendo usada en miles de empresas, ONGs e instituciones como medio de comunicación valioso con sus clientes y usuarios. Es por eso, que deseamos compartirles 5 consejos prácticos a la hora de realizar sus envíos.

  1. Define tu público y el objetivo

Antes de hacer tus envíos debes pensar para qué quieres hacer y a quién quieres que llegue. Por ejemplo, ¿quieres reforzar el contacto con tus clientes mediante saludos en fechas especiales o quieres darle una promoción?, ¿quieres mostrar nueva mercadería o quieres compartirles información de lo que está haciendo tu marca?

Luego debes pensar quién es la persona que recibirá el mensaje. Puedes segmentar tu base de datos y hacer envíos para clientes actuales o clientes potenciales, incentivar la primera compra o incentivar la segunda. Todo depende del objetivo planteado anteriormente.

  1. Trabaja en tu Base de Datos

No hay nada más decepcionante que tener mucha información que compartir con los clientes pero no contar con una base de datos real. Haz promociones, da tarjetas de clientes frecuentes, pide los datos en el punto de venta, etc. Ve formando una base con clientes reales, así cada vez que hagas tus envíos sabrás que están llegando a las personas indicadas y aseguraras que tus correos lleguen a una bandeja de entrada y no a spam.

  1. Orienta el Contenido

En email marketing un factor tan importante como la base de datos de tus contactos, es el hecho que esta siga siendo alimentada siempre, con información relevante para que logres conectar a tus clientes con tus productos o servicios.

La estrategia consiste en segmentar tus contactos a la hora de programar tus envíos y construir los boletines de acuerdo a tu objetivo y público meta. Por ejemplo, una promoción del día de la madre en El Salvador, en lugar de llegar a 20,000 personas de ambos géneros y de todos los países, mejor segmenta tu envío a esas 5,000 mujeres que viven en El Salvador. De esta forma estarás llevando la información correcta al grupo correcto y en el momento indicado.

  1. Asunto Creativo

Si piensas que el contenido es importante, el asunto es igual o aún más importante que el contenido mismo ya que es lo primero que ven tus clientes cuando reciben el correo. Piensa en asuntos que hagan destacar tu correo entre los cientos que reciben tus clientes en su bandeja de entrada. Piensa en un asunto corto pero lo suficientemente poderoso para que abran el correo. Así en lugar de decir  “Boletín de mayo”, coloca un asunto como “Especial día de la madre”. Coloca un asunto que también esté ligado al contenido sin decirlo todo al mismo tiempo.

  1. ¡Prueba, mide y mejora!

Hacer email marketing no es una ciencia exacta, por eso lo mejor que puedes hacer es probar con diferentes contenidos, asuntos, públicos e ir midiéndolos  para conocer la efectividad y lo que funciona mejor con tu marca. Prueba distintas campañas y mide: aperturas de emails, clicks dentro del contenido, rebote de nuestra base de datos y porcentaje de cancelaciones en las suscripciones.

Si deseas probar los servicios con tu empresa no dudes en obtener los 30 días GRATIS de SutoMail.

Sobre Sutomail

Sutomail es Tu herramienta de Email Marketing que permite enviar correos electrónicos masivos de manera fácil, rápida y personalizada desde Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, República Dominicana, España y todo LATAM. Permite que hagas programación de envío adelantada de tus campañas, te genera estadísticas y reportes, administras tus contactos y es fácil de usar.

Comienza tu campaña ahora en http://www.sutomail.com

Esta entrada fue publicada en Email Marketing Costa Rica, Email Marketing El Salvador, Email Marketing Guatemala, Email Marketing Honduras, Email Marketing Nicaragua, Email Marketing Panamá, Email Marketing República Dominicana. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s